jueves, 16 de agosto de 2007

Vecinos de Peñalolén recurren a Contraloría contra templo Bahai (Diario La Segunda)

El conflicto desatado por la iniciativa de levantar el templo madre de la religión Bahai, una construcción inédita en Chile por su diseño y monumentales proporciones, en la zona alta de Peñalolén, en terrenos del Club de Golf “OId Grangonians”, aumentó de intensidad con la decisión de los vecinos afectados de interponer una denuncia ante la Contraloría y una acción similar ante el Concejo comunal.
El foco de estas acciones está dirigido a dejar sin efecto el permiso de construcción otorgado a este Club de Golf para la edificación de centros deportivos en circunstancias que se trata de un predio ubicado en una zona de preservación ecológica. La denuncia se fundamenta en que el otorgamiento de estas autorizaciones “contravino una serie de disposiciones legales y reglamentarias, que exigen aprobación previa del Seremi de Vivienda y del SAG, por tratarse de construcciones en el área rural”.
Añaden que la ejecución de las obras se saltó la evaluación de impacto ambiental. Los fundamentos de estas denuncias son las mismas que la Conama está exigiendo a la comunidad Bahai, puesto que se erigen en e! mismo predio y están afectas a la misma legislación. Esta iniciativa demandaría una inversión de US$27 millones y se emplazaría sobre 10 hectáreas, de las cuales seis serán destinadas a jardines de uso público, uno de los puntos que apoyan las autoridades municipales. Un grupo de vecinos del condominio Arboretum ya expuso sus reparos al proyecto a los miembros de la Casa Universal de Justicia de la Fe Bahai en Haifa (Israel), en una carta que firman el economista Leonardo Suárez, el educador John Mackenzie, y el chef y animador Carlo von Mühlenbrock.

No hay comentarios: