
sábado, 18 de diciembre de 2010
miércoles, 1 de diciembre de 2010
¿Dónde construir un hermoso templo?

Martes 23 de noviembre de 2010
Por Patricio Herman
No sabemos en qué terminará la situación, pero sí está claro que la administración del Estado una vez más procedió muy incorrectamente.

Hablamos del lamentablemente postergado proyecto Templo Bahá í para Sudamérica, construcción inédita en Chile, de forma redondeada y traslúcida que tiene 30 metros de altura. En su interior no existen ni símbolos ni imágenes y fue concebida por una renombrada oficina de arquitectos canadienses, contemplándose una inversión del orden de 30 millones de dólares; por su interesante diseño se lo denomina Templo de la Luz, pero a la fecha, después de ocho años de infructuosos trámites, todavía no es posible el inicio de su edificación.
Ahora bien, se calcula que en el mundo existen unos 5 millones de fieles de la religión Bahá í, en Chile son aproximadamente 6 mil. Esta fe se originó en Persia (Irán), a mediados del siglo XIX, a instancias de Bahá u`lláh (la Gloria de Dios), uno de los discípulos de Báb (la Puerta), quien era un profeta independiente que se declaró el precursor de una nueva era de justicia y paz a establecerse por una manifestación de Dios que habría de llegar.
Inicialmente sus titulares querían construir el templo en el Parque Metropolitano San Cristóbal, gracias a un comodato convenido con el ex ministro de Vivienda Jaime Ravinet, que no prosperó por las regulaciones que tiene esa área verde, que le pertenece al Serviu. Enseguida se iba a construir en un predio rural de 110 hectáreas, por lo tanto, en una zona excluida al desarrollo urbano de la comuna de Colina, lo cual tampoco fue posible por falta de agua y otros motivos.
Finalmente, se llevó el proyecto al sector alto de la comuna de Peñalolén, sobre la cota 900 msnm, en un amplio terreno que está tipificado como área de preservación ecológica en el Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS), y a fines del 2007 la relajada Corema calificó favorablemente el Estudio de Impacto Ambiental respectivo, pese a que una comunidad localizada inmediatamente hacia el poniente de su eventual instalación había hecho sólidas presentaciones en la Contraloría por irregularidades funcionarias cometidas en su tramitación.
En la sesión de la instancia ambiental en que se votó este proyecto, algunos de sus miembros, con juicioso ánimo preventivo, propusieron a la entonces intendenta Adriana Delpiano no llevar a efecto la votación hasta conocer el próximo dictamen del ente fiscalizador, pero como la mayoría de sus integrantes tenía un curioso apuro en decidir el asunto, la autoridad regional hizo caso omiso de esa sugerencia, y así fue como se mal aprobó. Esto -como se comprenderá- no es novedad, porque la institucionalidad ambiental, por sus actuaciones, ha demostrado ser poco confiable.
Después la Contraloría manifestó lo que todos los intervinientes sabían de antemano: el atrayente proyecto, por su carga de ocupación y la cantidad de estacionamientos que requiere, debía enfrentar una vía de mayor jerarquía que la local existente en la actualidad y por eso el proyecto es absolutamente inviable. Pese a que los dictámenes del ente fiscalizador tienen fuerza obligatoria para todos los funcionarios públicos, ningún órgano administrativo de los que debían obedecer esa resolución asumió su rol a favor de la legalidad, lo cual tampoco es novedad, y por ello los vecinos del loteo Arboretum Mirador del Valle, que colinda con el proyecto que comentamos, se vieron en la obligación de presentar un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Santiago.
En días pasados esa instancia jurisdiccional acogió tal recurso, que objeta el permiso de edificación otorgado por la directora de Obras de Peñalolén a los propietarios del templo, por la razón de índole vial antedicha y porque las instrucciones del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) referidas a la flora del sector tampoco fueron respetadas. Pero, extrañamente, a pesar de esa sentencia judicial, los camiones que transportan los materiales para la construcción del colosal templo continúan subiendo a la precordillera por la angosta vialidad local que, por imposición del artículo 2.1.36 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), impide la ejecución del interesante proyecto.
No sabemos en qué terminará la situación, pero sí está claro que la administración del Estado una vez más procedió muy incorrectamente. En todo caso, lo que quisiéramos por ahora es que el gobierno actual, autodenominado de excelencia, tome cartas en el asunto para que el colosal templo se pueda construir en un predio urbano que disponga de la idoneidad necesaria para acoger a sus fieles y visitantes ocasionales.
Y desde esta tribuna le soplamos a La Moneda, mejor dicho a la ministra de Vivienda, Magdalena Matte, que al costado oriente de la Embajada de EEUU, en la ribera sur del río Mapocho, en Las Condes, hay un amplio terreno eriazo fiscal en poder de la Corfo, el cual sería óptimo para ubicar dicho templo.
Carta de respuesta de Manuel José Vial, Abogado de los Bahai a columna de Patricio Herman:
En relación con la editorial de don Patricio Herman, publicada el día 23 de noviembre de 2010, respecto del Templo Bahá’í, nos llama la atención el grado de imprecisión y desinformación de que dan cuenta sus dichos, especialmente considerando que se trata de una materia que se encuentra sometida a revisión de instancias judiciales.
2.- En efecto, el recurso de protección deducido por la Asociación de vecinos de Arboretum de Peñalolén con fecha 29 de Octubre pasado, no ha sido acogido por la Corte de Apelaciones de Santiago. Por el contrario, está en etapa de tramitación, a la espera de que la Corte llame a las partes a presentar sus alegatos. Lo que sí es efectivo, es que con fecha 8 de noviembre fue rechazada la orden de no innovar solicitada por dicha Asociación para paralizar las obras y que con fecha 18 de noviembre la misma Corte rechazó el recurso de reposición deducido por los vecinos.
3.- En definitiva, las obras de construcción del Templo Bahá’í para Sudamérica se encuentran en plena ejecución, ya que cuenta con el permiso de edificación y la resolución de calificación ambiental vigentes y esperamos que los derechos de quienes han sido promotores de este magnífico proyecto sean respetados.
Manuel José Vial V., abogado Asamblea Espiritual Nacional de los Bahá’ís de Chile.
Contraréplica de Patricio Herman a Manuel José Vial:
Hoy día viernes su diario publicó una carta del señor Manuel José Vial en su calidad de abogado de los Baha `is de Chile, en donde le asigna desinformación a mi columna “¿Dónde construir un hermoso templo?” porque no había señalado que la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó la orden de no innovar solicitada por los vecinos que se oponen a su emplazamiento en el lugar de preservación ecológica elegido por los titulares del templo.
Dicho profesional aduce que el permiso de edificación y la resolución de calificación ambiental están vigentes, pero no se refiere a los contundentes dictámenes (Nº 15.469 del 25/03/09, Nº 26.901 del 25/05/09 y Nº 0253 del 05/01/10) de la Contraloría General de la República, en los cuales han quedado en evidencia diversas irregularidades cometidas en el proceso administrativo de los permisos.
Está claro que la comunidad que denunció los hechos en la Contraloría General se vio en la necesidad de recurrir a los tribunales de justicia porque las instancias funcionarias desobedecieron los pronunciamientos del ente fiscalizador, a pesar de que tenían la obligación de acatar tales dictámenes, acorde al artículo 9º de la Ley Nº 10.336 y por ello ahora confiamos que el recurso de protección en tramitación sea fallado próximamente de acuerdo a la legislación de Urbanismo y Construcciones, con lo cual se garantizará el Estado de Derecho existente en nuestro país.
Bajo ninguna circunstancia podríamos creer que el Poder Judicial más adelante llegara a avalar un nuevo hecho consumado, entre otras razones, porque ahora Chile forma parte del exclusivo club de países de la OCDE.
Patricio Herman P., Fundación “Defendamos la Ciudad”
martes, 30 de noviembre de 2010
Artículo Publicado en diario La Segunda el 29.11.2010

miércoles, 17 de noviembre de 2010
Crónica La Segunda. Templo Bahai.
domingo, 7 de noviembre de 2010
martes, 2 de noviembre de 2010
Links a Noticias
A continuación publicamos los links a noticias en donde se ha comentado sobre nuestra situación:
Chilevision, 2 noviembre
http://www.chilevision.cl/home/index.php?option=com_content&task=blogcategory&id=120&Itemid=2417
http://www.chilevision.cl/home/index.php?option=com_content&task=view&id=311455&Itemid=81
ADN
País: Chile
Fecha: 2010-11-02
Medio: Radio ADN
Título: Entrevista a Andrés Rojas y Begonia Hugo
Programa: 1era Edición
Hora: 06:00 Hrs.
Duración: 5min. 22seg.
http://www.nexchannel.cl/nexchannel/noticias/noticia_audio.php?nota=5568823
TVN NOTICIAS
País: Chile
Fecha: 2010-10-30
Medio: TVN.
Título: Construirán templo Bahá’is en Peñalolén
Programa: 24 Horas Central
Hora: 21:00 Hrs.
Duración: 3min. 4seg
http://www.nexchannel.cl/nexchannel/noticias/noticia_video.php?nota=5565002
TVN
http://www.24horas.cl/videos.aspx?id=95234&tipo=27
Minuto 21:13
http://24horas.cl/videos.aspx?id=95462
MEGA
http://www.youtube.com/watch?v=W2jLzVWs7sA
CHV
http://www.chilevision.cl/home/index.php?option=com_content&task=view&id=311455&Itemid=180
Chilevision, 2 noviembre
http://www.chilevision.cl/home/index.php?option=com_content&task=blogcategory&id=120&Itemid=2417
http://www.chilevision.cl/home/index.php?option=com_content&task=view&id=311455&Itemid=81
ADN
País: Chile
Fecha: 2010-11-02
Medio: Radio ADN
Título: Entrevista a Andrés Rojas y Begonia Hugo
Programa: 1era Edición
Hora: 06:00 Hrs.
Duración: 5min. 22seg.
http://www.nexchannel.cl/nexchannel/noticias/noticia_audio.php?nota=5568823
TVN NOTICIAS
País: Chile
Fecha: 2010-10-30
Medio: TVN.
Título: Construirán templo Bahá’is en Peñalolén
Programa: 24 Horas Central
Hora: 21:00 Hrs.
Duración: 3min. 4seg
http://www.nexchannel.cl/nexchannel/noticias/noticia_video.php?nota=5565002
TVN
http://www.24horas.cl/videos.aspx?id=95234&tipo=27
Minuto 21:13
http://24horas.cl/videos.aspx?id=95462
MEGA
http://www.youtube.com/watch?v=W2jLzVWs7sA
CHV
http://www.chilevision.cl/home/index.php?option=com_content&task=view&id=311455&Itemid=180
lunes, 1 de noviembre de 2010
domingo, 31 de octubre de 2010
Carta a Haifa
ESTIMADOS VECINOS:
DESPUES DEL "AGOTE" DE LOS ATROPELLOS VIVIDOS AYER, RETOMAMOS HOY NUEVAMENTE LAS FUERZAS PARA DEFENDER NUESTROS DERECHOS.
LA CARTA QUE ESTÀ A CONTINUACION SE ENVIO AYER A LOS BAHA I EN HAIFA ,CHICAGO ETC.CON LAS FOTOS DE LAS FUERZAS ESPECIALES DECERRAJANDO LA ENTRADA.
PEACE? SERIOUSLY?
I have no words to express how offended I felt today by the bahai people.
There is plenty of IRREGULAR situations, Baha'i doesn't have regular permissions to built a temple. I can prove it for you if you want the information. The documents are already in Court.
Bahai's promised to their own neighbors to built their own road for the temple. They didn't keep their word.
The Contraloria General de la Republica de Chile made a clear statement: Arboretum street is not capable for the EDIFICATION of the Temple. The Baha'is don't care what chilean authorities says.
Today Bahai came to our street not only with police; they came whit SPECIAL FORCES. This is a scandal: special forces works when there's danger or disturb. Is not the case, as you can see in the pictures.. ( the pictures are already in the biggest chilean newspaper's hands " El Mercurio".) I have hundreds of picture. I can send them to you if you want more information.
Bahais are treating their neighbors as terrorist. When the truth is.... The Bahais got the irregularities.
This is all spread over the media. Bahais already gained SUCH A BAD REPUTATION IN CHILE.
Please watch the link below: this news was live today in chilean national television channel. The news was not about bahais coming to chile: it was about IRREGULARITIES OF THE BAHAIS AND NEIGHBORS DISTURB
http://www.24horas.cl/videos.aspx?id=95234&tipo=27
Since this was in the news, we have been contacted by plenty of press media.
The indescribable behavior of the bahais is already public: In the media and in Trials (the case is in Court)
The only one who has an almost worst reputation than Bahai's is the Mayor who is helping the bahai, the one you invited to the temple of Chicago. He MUST be impartial, but he takes side for the bahai. He should be protecting the people, not taking sides in conflicts between privates. Scandal again and we will take measures.
A very respected congress woman of our district, Angelica Christi came to us because of the problem and because of the mayor irregularities. She talked to Anís Saighdpour. He was very angry.
Bahais waited to Angelica Christi, the congress woman to leave to BRING THE TRUCKS INTO OUR STREETS.
I have plenty of pictures. I can send them toy you if you want. Maybe you will be able to see them in the press too.
I really don't understand. Are you really religious people? Because I thought religious people care about people, about neighbors of a temple, and about authorities statements and regulations..
Is there some peaceful bahai? Bahais give to Peace and Harmony the same meaning that here in Chile we do?
BAHAIS TOOK THE PEACE AND HARMONY AWAY FROM US! At least this is public so everybody knows about your behavior.
Please, If you want more information, don't hesitate asking for it.
Regards,
Begoña.
DESPUES DEL "AGOTE" DE LOS ATROPELLOS VIVIDOS AYER, RETOMAMOS HOY NUEVAMENTE LAS FUERZAS PARA DEFENDER NUESTROS DERECHOS.
LA CARTA QUE ESTÀ A CONTINUACION SE ENVIO AYER A LOS BAHA I EN HAIFA ,CHICAGO ETC.CON LAS FOTOS DE LAS FUERZAS ESPECIALES DECERRAJANDO LA ENTRADA.
PEACE? SERIOUSLY?
I have no words to express how offended I felt today by the bahai people.
There is plenty of IRREGULAR situations, Baha'i doesn't have regular permissions to built a temple. I can prove it for you if you want the information. The documents are already in Court.
Bahai's promised to their own neighbors to built their own road for the temple. They didn't keep their word.
The Contraloria General de la Republica de Chile made a clear statement: Arboretum street is not capable for the EDIFICATION of the Temple. The Baha'is don't care what chilean authorities says.
Today Bahai came to our street not only with police; they came whit SPECIAL FORCES. This is a scandal: special forces works when there's danger or disturb. Is not the case, as you can see in the pictures.. ( the pictures are already in the biggest chilean newspaper's hands " El Mercurio".) I have hundreds of picture. I can send them to you if you want more information.
Bahais are treating their neighbors as terrorist. When the truth is.... The Bahais got the irregularities.
This is all spread over the media. Bahais already gained SUCH A BAD REPUTATION IN CHILE.
Please watch the link below: this news was live today in chilean national television channel. The news was not about bahais coming to chile: it was about IRREGULARITIES OF THE BAHAIS AND NEIGHBORS DISTURB
http://www.24horas.cl/videos.aspx?id=95234&tipo=27
Since this was in the news, we have been contacted by plenty of press media.
The indescribable behavior of the bahais is already public: In the media and in Trials (the case is in Court)
The only one who has an almost worst reputation than Bahai's is the Mayor who is helping the bahai, the one you invited to the temple of Chicago. He MUST be impartial, but he takes side for the bahai. He should be protecting the people, not taking sides in conflicts between privates. Scandal again and we will take measures.
A very respected congress woman of our district, Angelica Christi came to us because of the problem and because of the mayor irregularities. She talked to Anís Saighdpour. He was very angry.
Bahais waited to Angelica Christi, the congress woman to leave to BRING THE TRUCKS INTO OUR STREETS.
I have plenty of pictures. I can send them toy you if you want. Maybe you will be able to see them in the press too.
I really don't understand. Are you really religious people? Because I thought religious people care about people, about neighbors of a temple, and about authorities statements and regulations..
Is there some peaceful bahai? Bahais give to Peace and Harmony the same meaning that here in Chile we do?
BAHAIS TOOK THE PEACE AND HARMONY AWAY FROM US! At least this is public so everybody knows about your behavior.
Please, If you want more information, don't hesitate asking for it.
Regards,
Begoña.
Reunión
Residentes de Arboretum:
Directorio Arboretum
Aunque aún estamos impactados por la desproporción de usar fuerzas especiales para supuestamente hacer cumplir la ley,... todavía queda mucho por hacer!!!!
Nos queremos juntar todos, el lunes 01-11-2010 a las 19:00 hrs,para aportar ideas y propuestas y determinar la mejor estrategia a seguir ( aspecto mediático , judicial y otros) y poder formar comisiones que se encarguen de cada aspecto.
Nos encontramos el lunes.
Nos queremos juntar todos, el lunes 01-11-2010 a las 19:00 hrs,para aportar ideas y propuestas y determinar la mejor estrategia a seguir ( aspecto mediático , judicial y otros) y poder formar comisiones que se encarguen de cada aspecto.
Nos encontramos el lunes.
Directorio Arboretum
Link a video con entrevista a vecinos en TVN
29-10-2010
Este es el link al video con la entrevista a los vecinos respecto del Templo Baha'i.
Este es el link al video con la entrevista a los vecinos respecto del Templo Baha'i.
Usaremos este medio temporalmente hasta publicar el definitivo porque estas noticias las sacan de circulación después de un tiempo.
Carta de Reclamo a las Autoridades Baha'i
28-10-2010
Estimados vecinos,
Les enviamos lo que se le escribió a las autoridades de los Baha'i, y les adjunto la foto tomada ayer, que tambien les enviamos.
Les queremos agradecer por su participación el día de ayer, y mientras nos mantengamos unidos, podremos resguardar nuestros derechos y proteger nuestras casas frente a esta grave amenaza.
Cualquier cosa, no duden en contactarnos
saludos,
Ana María De Las Heras.
-----------------------------------------------------------------------
Nunca los vecinos de Arboretum imaginamos que los miembros de la Fe Baha’i, - quienes profesan la importancia de la paz y la armonía, con quienes manteníamos un acuerdo , el cual implicaba no comenzar la construcción del templo, hasta que tuvieran su propio camino- iban a atropellar de tal manera los derechos de los vecinos, trayendo a la fuerza pública para intentar entrar con grandes camiones y no respetando un dictamen de la Contraloría General de la República.
Nos asiste el derecho, ayer no pudieron entrar, y desde ahora tomaremos todas las medidas ciudadanas, judiciales, de organización y de comunicación, para velar por el cumplimiento de las normas chilenas y defender nuestros derechos.
____________
Residents of Arboretum we never imagined that members of the Baha'i faith -adherents of the importance of peace and harmony, with whom we had an agreement, which meant not commence construction of the Temple until it had his own entrance way – were going to disrespect in such a way the rights of neighbors, bringing here the police for trying to enter with large trucks and not respecting an a “Contraloría General de la República” statement.
The Chilean law is with us; yesterday we were able to prevent them from entering, and from now on we will take all the citizens, legal, organizational, and communicational measures, to ensure compliance with Chilean norms and defend our rights.
Estimados vecinos,
Les enviamos lo que se le escribió a las autoridades de los Baha'i, y les adjunto la foto tomada ayer, que tambien les enviamos.
Les queremos agradecer por su participación el día de ayer, y mientras nos mantengamos unidos, podremos resguardar nuestros derechos y proteger nuestras casas frente a esta grave amenaza.
Cualquier cosa, no duden en contactarnos
saludos,
Ana María De Las Heras.
-----------------------------------------------------------------------
Nunca los vecinos de Arboretum imaginamos que los miembros de la Fe Baha’i, - quienes profesan la importancia de la paz y la armonía, con quienes manteníamos un acuerdo , el cual implicaba no comenzar la construcción del templo, hasta que tuvieran su propio camino- iban a atropellar de tal manera los derechos de los vecinos, trayendo a la fuerza pública para intentar entrar con grandes camiones y no respetando un dictamen de la Contraloría General de la República.
Nos asiste el derecho, ayer no pudieron entrar, y desde ahora tomaremos todas las medidas ciudadanas, judiciales, de organización y de comunicación, para velar por el cumplimiento de las normas chilenas y defender nuestros derechos.
____________
Residents of Arboretum we never imagined that members of the Baha'i faith -adherents of the importance of peace and harmony, with whom we had an agreement, which meant not commence construction of the Temple until it had his own entrance way – were going to disrespect in such a way the rights of neighbors, bringing here the police for trying to enter with large trucks and not respecting an a “Contraloría General de la República” statement.
The Chilean law is with us; yesterday we were able to prevent them from entering, and from now on we will take all the citizens, legal, organizational, and communicational measures, to ensure compliance with Chilean norms and defend our rights.
Carta enviada por los Bahai a los vecinos.
26-10-2010
Estimados vecinos:
Les comunicamos que con sorpresa nos hemos enterado hoy de una carta entregada por los Bahai a los vecinos, avisando de su próxima entrada por Arboretum, pasando a llevar las conversaciones que durante todo este tiempo hemos sostenido.
En dichas conversaciones, los Bahai se habían comprometido a construir el templo sólo una vez que estuviera el nuevo camino listo. A principios de este mes (octubre) quisieron conversar con nosotros ya que el dia 5 de noviembre se vencía su permiso de construcción.
En ese momento se les señaló por nuestra parte que su compromiso era empezar a construir sólo una vez que su propio camino estuviera terminado.
Como antecedentes les queremos informar lo siguiente:
- La Contraloría dictaminó que la calle Arboretum es una via local, que no puede ser usada como acceso al templo (Dictamen 15.469-2009, reforzado por el Dictamen 253-2010)
- Que el permiso de construcción entregado por la Municipalidad de Peñalolen no cumplió con el requisito legal de contar con el permiso del SAG, no obstante que se trata de un requisito legal de caracter obligatorio, exigido en el articulo 55 inciso cuarto de la Ley General de Urbanismo y Construcciones.
La Contraloría pide además que se determine las responsabilidades administrativas de la Municipalidad de Peñalolen y se sancione si corresponde, por el otorgamiento de este permiso de construcción.
Los abogados nos recomiendan que no los dejemos pasar, haciendo valer el mencionado dictamen de la Contraloría.
Si se vence el actual permiso de construcción que además es irregular, los Bahai deberán pedir un nuevo permiso que según las nuevas disposiciones legales los obligan a tener aprobado y construido el nuevo camino antes de edificar el templo, lo que nos garantizaría que el acceso no sea por Arboretum.
En suma debemos tener en cuenta:
- Que si se construye el templo por Arboretum y después no se concreta el nuevo camino, el único acceso que quedará disponible será por nuestro loteo.
- Si se vence el permiso el 5 de noviembre, ellos se verán obligados a pedir un nuevo permiso asegurándonos que el nuevo camino sea realmente construido en virtud de la nueva legislación.
Los mantendremos informados y esperamos contar con la cooperacion de cada uno de ustedes debido a la gravedad de estos hechos. Esperamos también sus sugerencias y apoyo.
Atentamente,
Eduardo De Las Heras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)