domingo, 31 de octubre de 2010

Reunión

Residentes de Arboretum:

Aunque aún estamos impactados por la desproporción de usar fuerzas especiales para supuestamente hacer cumplir la ley,... todavía queda mucho por hacer!!!!

Nos queremos juntar todos, el lunes 01-11-2010 a las 19:00 hrs,para aportar ideas y propuestas y determinar la mejor estrategia a seguir ( aspecto mediático , judicial y otros) y poder formar comisiones que se encarguen de cada aspecto.

Nos encontramos el lunes.


Directorio Arboretum

Link a video con entrevista a vecinos en TVN

29-10-2010

Este es el link al video con la entrevista a los vecinos respecto del Templo Baha'i.
Usaremos este medio temporalmente hasta publicar el definitivo porque estas noticias las sacan de circulación después de un tiempo.

Carta de Reclamo a las Autoridades Baha'i




28-10-2010

Estimados vecinos,

Les enviamos lo que se le escribió a las autoridades de los Baha'i, y les adjunto la foto tomada ayer, que tambien les enviamos.

Les queremos agradecer por su participación el día de ayer, y mientras nos mantengamos unidos, podremos resguardar nuestros derechos y proteger nuestras casas frente a esta grave amenaza.

Cualquier cosa, no duden en contactarnos

saludos,

Ana María De Las Heras.

-----------------------------------------------------------------------
Nunca los vecinos de Arboretum imaginamos que los miembros de la Fe Baha’i, - quienes profesan la importancia de la paz y la armonía, con quienes manteníamos un acuerdo , el cual implicaba no comenzar la construcción del templo, hasta que tuvieran su propio camino- iban a atropellar de tal manera los derechos de los vecinos, trayendo a la fuerza pública para intentar entrar con grandes camiones y no respetando un dictamen de la Contraloría General de la República.

Nos asiste el derecho, ayer no pudieron entrar, y desde ahora tomaremos todas las medidas ciudadanas, judiciales, de organización y de comunicación, para velar por el cumplimiento de las normas chilenas y defender nuestros derechos.
____________

Residents of Arboretum we never imagined that members of the Baha'i faith -adherents of the importance of peace and harmony, with whom we had an agreement, which meant not commence construction of the Temple until it had his own entrance way – were going to disrespect in such a way the rights of neighbors, bringing here the police for trying to enter with large trucks and not respecting an a “Contraloría General de la República” statement.

The Chilean law is with us; yesterday we were able to prevent them from entering, and from now on we will take all the citizens, legal, organizational, and communicational measures, to ensure compliance with Chilean norms and defend our rights.

Carta enviada por los Bahai a los vecinos.

26-10-2010


Estimados vecinos:
Les comunicamos que con sorpresa nos hemos enterado hoy de una carta entregada por los Bahai a los vecinos, avisando de su próxima entrada por Arboretum, pasando a llevar las conversaciones que durante todo este tiempo hemos sostenido.
En dichas conversaciones, los Bahai se habían comprometido a construir el templo sólo una vez que estuviera el nuevo camino listo. A principios de este mes (octubre) quisieron conversar con nosotros ya que el dia 5 de noviembre se vencía su permiso de construcción.
En ese momento se les señaló por nuestra parte que su compromiso era empezar a construir sólo una vez que su propio camino estuviera terminado.
Como antecedentes les queremos informar lo siguiente:
  1. La Contraloría dictaminó que la calle Arboretum es una via local, que no puede ser usada como acceso al templo (Dictamen 15.469-2009, reforzado por el Dictamen 253-2010)
  2. Que el permiso de construcción entregado por la Municipalidad de Peñalolen no cumplió con el requisito legal de contar con el permiso del SAG, no obstante que se trata de un requisito legal de caracter obligatorio, exigido en el articulo 55 inciso cuarto de la Ley General de Urbanismo y Construcciones.
    La Contraloría pide además que se determine las responsabilidades administrativas de la Municipalidad de Peñalolen y se sancione si corresponde, por el otorgamiento de este permiso de construcción.
Los abogados nos recomiendan que no los dejemos pasar, haciendo valer el mencionado dictamen de la Contraloría.
Si se vence el actual permiso de construcción que además es irregular, los Bahai deberán pedir un nuevo permiso que según las nuevas disposiciones legales los obligan a tener aprobado y construido el nuevo camino antes de edificar el templo, lo que nos garantizaría que el acceso no sea por Arboretum.
En suma debemos tener en cuenta:
  1. Que si se construye el templo por Arboretum y después no se concreta el nuevo camino, el único acceso que quedará disponible será por nuestro loteo.
  2. Si se vence el permiso el 5 de noviembre, ellos se verán obligados a pedir un nuevo permiso asegurándonos que el nuevo camino sea realmente construido en virtud de la nueva legislación.
Los mantendremos informados y esperamos contar con la cooperacion de cada uno de ustedes debido a la gravedad de estos hechos. Esperamos también sus sugerencias y apoyo.

Atentamente,

Eduardo De Las Heras.

jueves, 15 de mayo de 2008

Extracto de Documento de CONAMA, "Anexo 4 EISTU Alternativa Acceso Bahai", capítulo 5 ,pág.44 5-44


Dada la naturaleza del proyecto y la lejanía para acceder al sistema de Transporte público, se estima que una porción menor de usuarios accederían en este modo (en combinación con caminata), no obstante, se reconocen dos rutas posibles, una a través de las calles públicas Álvaro Casanova y Arboretum, y otra por Diagonal Las Torres y el Camino de acceso al Templo. La primera alternativa (por Arboretum) es más directa, sin embargo en comparación con el camino de acceso, es menos atractiva del punto de vista turístico y de paisaje. Se puede afirmar que del punto de vista arquitectónico tendrá mayor sentido acceder al templo a través del camino de acceso alternativo, ya que complementa la experiencia espacial de llegar o alejarse del templo.



El acceso peatonal por calle Arboretum en tanto tendrá un sentido más funcional, ya que completa más rápido y con menor esfuerzo el trayecto entre el Templo y los paraderos de transporte público identificados. Se espera que se transforme en el recorrido habitual de aquellas personas que trabajen en las dependencias del templo y que accedan diariamente a su trabajo en transporte público.



Esta ruta cuenta con veredas e iluminación en todo el trayecto hasta el acceso al provecto. En particular, Álvaro Casanova cuenta con una vereda de 2 m de ancho en el costado oriente; la vereda se interrumpe en el cruce con la vertiente sur de Arboretum, retomándose en la isla central de la intersección de esta calle con Álvaro Casanova. En la primera cuadra de Arboretum, desde Álvaro Casanova, la ruta peatonal se desarrolla por el costado sur del bandejón central, hasta la intersección con calle Las Raíces. Luego, desde esta ultima hasta la barrera de acceso al predio del provecto, la vereda continua por el costado sur de La calzada sur de calle Arboretum.